[ anterior ] [ Resumen ] [ Nota de Copyright ] [ Contenidos ] [ siguiente ]

Instalación de Debian GNU/Linux 2.1 para Alpha - Capítulo 3
Antes de empezar


3.1 Copias de seguridad

Antes de empezar, asegúrese de efectuar una copia de seguridad de todos los archivos que están en su sistema. ¡El proceso de instalación puede eliminar todos los datos de su disco duro! Los programas usados en la instalación son dignos de confianza, y la mayoría han tenido años de uso; aún así, cualquier movimiento en falso puede traer consecuencias. Incluso después de hacer una copia de seguridad, asegúrese y medite sobre cada una de sus respuestas y acciones. Dos minutos de detenimiento pueden salvar horas de trabajo innecesario.

Incluso si está instalando un sistema con arranque múltiple, asegúrese de que tiene a mano el medio de distribución de cualquier otro sistema operativo presente. Especialmente si reparticiona su unidad de arranque, quizás tenga que reinstalar el cargador de arranque de su sistema operativo, o en algunos casos (como Macintosh), el sistema operativo completo.


3.2 Información necesaria

Además de este documento, necesitará la página de manual de cfdisk, la página de manual de fdisk, el dselect Tutorial, y el Linux/Alpha FAQ. >

En la plataforma Alpha, puesto que esta versión es muy reciente, le animamos especialmente a usar la World-Wide Web para obtener las últimas noticias sobre la instalación de Debian sobre Alpha. Preste especial atención a la Official Debian-Alpha page (madre de todos los enlaces), la installation disks for Debian/Alpha page (especialmente su installation guide) y el Debian ALPHA Installation HOWTO.

Sí, hay varias guías de instalación y debe echarle un vistazo a todas. Pedimos disculpas por las molestias, pero esto refleja el reciente trabajo realizado sobre las Alpha.

Si su sistema está conectado a una red 24 horas al día (como una conexión Ethernet o conexiones equivalentes -- no una conexión PPP), debe preguntar a su adminitrador de red por la siguiente información:

Si la única conexión de red de su sistema es via una línea serie, usando PPP o una conexión equivalente, probablemente no estará instalando el sistema base desde la red. No necesita preocuparse sobre la configuración de su red hasta que su sistema esté ya instalado. Vea Configuración de una conexión PPP, Sección 7.22 más abajo para información sobre la configuración de PPP en Debian.


3.3 Planificación del uso del sistema

Es importante decidir qué tipo de máquina está creando. Ésto determinará los requerimientos de espacio en disco y repercute en su esquema de particionado.

Hay un cierto número de ``Profiles'' (perfiles por defecto) que Debian le ofrece para su comodidad (vea Selección e instalación de perfiles, Sección 7.20). Los perfiles son simplemente conjuntos de selecciones de paquetes que le facilitarán las cosas, ya que se marcará una serie de paquetes para su instalación de forma automática.

Cada perfil ofertado tiene un tamaño del sistema resultante una vez completada la instalación. Incluso si no usa estos perfiles, este asunto es importante para la planificación, dado que le dará una idea del tamaño que va a necesitar para sus particiones.

Los siguientes son algunos de los perfiles disponibles y sus tamaños:

Server_std
Este es el perfil de un servidor escueto, útil para servidores dedicados, sin demasiadas exquisiteces para los usuarios de shell. Básicamente tiene un servidor FTP, un servidor web, DNS, NIS y POP. Ocupará alrededor de 50MB. Por supuesto, éste es sólo el tamaño del software; los datos a servir ocuparán un espacio adicional.

Dialup
Un equipo de sobremesa estándar, incluyendo el sistema X window, aplicaciones gráficas, sonido, editores, etc. El tamaño de los paquetes será de unos 500MB.

Work_std
Un sistema de usuario más escueto, sin el sistema X window o las aplicaciones X. Posiblemente adecuado para un sistema portátil o móvil. El tamaño es de unos 140MB. (Nótese que el autor tiene una configuración de portátil bastante simple, e incluyendo las X11, en incluso menos de 100MB).

Devel_comp
Una configuración de sobremesa con todos los paquetes de desarrollo, como Perl, C, C++, etc. Su tamaño es de cerca de 475MB. Asumiendo que está añadiendo las X11 y algunos paquetes adicionales para otros usuarios, debe prever unos 800MB para este tipo de máquina.

Recuerde que estos tamaños no incluyen otros materiales que se van a encontrar habitualmente, como ficheros de usuario, correo, y datos. Siempre es mejor ser generoso a la hora de considerar el espacio para sus propios ficheros y datos.


3.4 Pre-instalación del hardware y configuración del sistema operativo

A veces es necesario ajustar algunos parámetros de su sistema antes de realizar la instalación. La plataforma x86 es la más notoria en este aspecto; la configuración del hardware en la preinstalación de otras arquitecturas es considerablemente más simple.

Esta sección le llevará a través del proceso de configuración del hardware en la pre-instalación que necesita hacer antes de instalar Debian. Generalmente, esto requiere la comprobación y posiblemente el cambio de la configuración del firmware de su sistema. El ``firmware'' es el núcleo del software usado por el hardware; es invocado durante el proceso de arranque (después del encendido del sistema).


3.4.1 Forzado de la velocidad de la CPU

Hay gente que ha intentado hacer funcionar su CPU de 90 MHz a 100MHz, etc. A veces funciona, pero es sensible a la temperatura y otros factores, y realmente puede dañar su sistema. Uno de los autores de este documento ha forzado la velocidad de su sistema durante un año, y el sistema comenzó a abortar el programa gcc con una señal inesperada mientras compilaba el kernel del sistema operativo. Cambiando la velocidad de la CPU a su valor marcado se solucionó el problema.


3.4.2 Módulos de memoria defectuosos

El compilador gcc es frecuentemente lo primero en fallar con módulos de memoria defectuosos (o con otros problemas de hardware que produzcan un cambio impredecible de los datos) puesto que éste construye grandes estructuras de datos que usa repetidamente. Un error en esas estructuras de datos provocarán la ejecución de una instrucción ilegal o el acceso a una dirección no existente. El síntoma de esto será la muerte de gcc con una señal inesperada.


[ anterior ] [ Resumen ] [ Nota de Copyright ] [ Contenidos ] [ siguiente ]
Instalación de Debian GNU/Linux 2.1 para Alpha
versión 2.1.11, 28 August, 1999
Bruce Perens
Sven Rudolph
Igor Grobman
James Treacy
Adam Di Carlo